Analizando Retribuciones, hoy les toca a los Alcaldes Vascos

Uno de los bloques más interesantes de nuestra Plataforma de Transparencia y Buen Gobierno, es sin duda el de los Altos Cargos. Hoy damos comienzo a una serie de artículos donde analizaremos sus retribuciones. Como no podía ser de otra forma, seremos profetas en nuestra tierra. Hoy analizamos las retribuciones de los alcaldes vascos.

Nos hubiera gustado incluir en el análisis a Navarra pero no va a ser posible. Es la única comunidad que no ofrece estos datos de manera unificada y tenemos que solicitarlos, uno a uno, a los 272 municipios que la componen. Como diría Labordeta, nos tendremos que recorrer el país con la mochila.

Una cuestión a tener en cuenta es que todas las comparativas se refieren a retribuciones del año 2021. Las correspondientes a 2022 no están aún disponibles. Por ello, hemos considerado aquellos alcaldes que en dicho año estaban en el cargo. Es probable que, en algún municipio, se hayan producido cambios.

Los alcaldes de las tres capitales vascas entre los mejores pagados del Estado

Para situarnos, empezamos nuestro análisis comparando las retribuciones de los alcaldes de las tres capitales vascas: Juan María Aburto (Bilbao), Eneko Goia (Donosti) y Gorka Urtaran (Vitoria-Gasteiz), los tres pertenecientes al partido EAJ-PNV, con las del resto del estado. Los tres se cuelan en el ranking de los 5 alcaldes mejor pagados, por detrás de José Luis Martínez-Almeida (Madrid) y Ada Colau (Barcelona).

 

Fuente: Ministerio de Hacienda y Función Públlica. Datos relativos al 2021

Sin embargo, si tenemos en cuenta el número de habitantes de las ciudades capitales de provincia (datos del Instituto Nacional de Estadística-INE relativos al 2021), el ranking cambia.

Bilbao ocuparía la décima posición, mientras que Vitoria-Gasteiz y Donostia bajarían a la decimocuarta y vigésimo primera posición respectivamente.

No obstante, no es lo único llamativo. En el ranking de alcaldes mejor pagados vemos cómo se cuela Amaia Agirre Muñoa, alcaldesa de Getxo por el EAJ-PNV. Su retribución (83.985,57€) está incluso por encima de la retribución de mandatarios y mandatarias de capitales de provincia importantes, según el número de habitantes, como Murcia (62.377,13€) o Palma (60.002,60€). Conviene recordar que Getxo, según el INE, tiene 77.139 habitantes.

Aterrizando las Retribuciones

Como con tanta cifra es fácil perderse, hemos elaborado el siguiente gráfico donde recogemos cuanto nos cuesta a cada ciudadano el alcalde o alcaldesa, dependiendo del municipio donde vivimos.

Así, vemos cómo a los vecinos de Getxo su alcaldesa les supone 1,10€ por cabeza mientras que en Donostia algo menos de medio euro. En cualquier caso, a la vista está, que el coste de los máximos responsables de las tres capitales vascas está muy por encima del coste en ciudades como Madrid o Barcelona.

Con el fin de medir la cercanía y/o lejanía de estas retribuciones con las de los vecinos y vecinas de las capitales y municipios donde gobiernan, las hemos comparado con la Renta Media por Persona. Para ello, nos hemos valido de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, en el caso de los municipios vascos, del Euskal Estatistika Erakundea-Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). En ambos casos, los últimos datos disponibles se refieren al año 2020. 

Nota: En el caso de los municipios vascos se ha considerado la Renta Total Media por Persona publicada por el Eustat. En el resto de muncipios, la fuente ha sido el INE.

Como se puede observar en el gráfico, las retribuciones de los regidores de todos los municipios analizados, distan mucho de la Renta Media por Persona de los vecinos y vecinas. De las tres capitales vascas, es Juan María Aburto quien presenta una diferencia mayor (un 336%) sobre sus vecinos, seguido por Gorka Urtaran (un 319%) y Eneko Goia (un 236%).

 ¿Y el resto de Municipios Vascos?

A continuación, analizamos el sueldo de los regidores y regidoras de los municipios vascos de los tres Territorios Históricos con respecto a los del estado.

 

Lo primero que nos llama la atención es que si ya Getxo se nos colaba entre los 10 primeros, en el Top 20 aparecen los regidores de Portugalete, Basauri o Mungia, con retribuciones similares a los de ciudades capitales de provincia como Zaragoza, Málaga o Castelló de la Plana.

Por Territorio Histórico

A continuación, incluimos los rankings de retribuciones de los regidores y regidoras por Territorio Histórico.

Territorio Histórico de Araba

Territorio Histórico de Bizkaia
Territorio Histórico de Gipuzkoa

Tú también puedes

Te recordamos que toda esta información está disponible en nuestro Plataforma Abierta de Transparencia y Buen Gobierno

Aquí hemos recogido lo que dicen los datos sobre las retribuciones de los regidores y regidoras de Euskadi pero están los de todos los municipios del Estado disponibles.

¡Si tienes dudas de cómo utilizar la plataforma, escríbenos!

¿Te parece interesante nuestro trabajo?

¡Ayúdanos! ¡Difunde, comparte!. Contribuye a instaurar una cultura basada en la Transparencia y el Buen Gobierno se extienda.